RADLA INTERNACIONAL
Todo comenzó en el año 1971, cuando los doctores Juan Carlos Gatti, Pablo Viglioglia, Osvaldo Mangano y Sebastiao Sampaio, sugirieron la realización de una reunión anual de dermatólogos argentinos y brasileros. Fue un año más tarde que se sumó a esta idea el doctor Rubén Azulay y así un 27 de octubre de 1972, en la Ciudad de Buenos Aires, en ocasión del Congreso Argentino de Dermatología, en Asamblea convocada por el Prof. Pablo Viglioglia, Presidente del Congreso, se decidió fundar la Reunión Anual de Dermatólogos Latinoamericanos conforme a lo estipulado en la Declaración suscrita por los representantes de los Dermatólogos de 13 países Latinoamericanos a saber: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Venezuela y Uruguay.
Esta gran Reunión se creó debido a la creciente importancia y responsabilidad médico social de la Dermatología en América Latina, acordándose su realización cada año, a excepción del año en que coincide con el Congreso Ibero Latino Americano de Dermatología, constituyéndose en una reunión de intercambio científico, enseñanza y confraternidad cuya finalidad principal es la actualización y capacitación permanente en los diversos campos de la Dermatología.